Scroll Top

Por Qué Fomentamos La Educación STEAM En América Latina

Autor voluntario: Penny Atkinson

Los jóvenes de América Latina enfrentan múltiples desafíos a la hora de asegurar un empleo estable. Aunque las razones de esto son complejas (una de ellas siendo la falta de acceso a una educación gratuita y de calidad), las consecuencias son de gran alcance. Con la tecnología evolucionando tan rápido, ya no podemos predecir qué trabajos futuros serán necesarios. La tecnología ya está reemplazando muchos trabajos basados ​​en el trabajo y se estima que el 25% de los trabajadores en ALC corren el riesgo de ser despedidos por la automatización. Esto significa que los empleadores buscan personas para realizar trabajos que la tecnología no puede hacer, aquellos que requieren creatividad, pensamiento crítico y colaboración.

No sólo es importante preparar a todos los estudiantes para la economía del futuro, pero para que los países se beneficien realmente,  más niñas y mujeres también deben tener la oportunidad de conseguir trabajos en ciencia y tecnología. De acuerdo  con el Banco Mundial, por cada año que una niña permanezca en la escuela, sus futuros ingresos aumentarán exponencialmente, y cuando las mujeres pueden obtener un ingreso, generalmente reinvierten el 90% en sus familias y comunidades. Cuando se utiliza el diseño colaborativo, el contenido y las innovaciones como las metodologías STEAM, pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la igualdad de género, lo que lleva a que más niñas y mujeres participen en estos estudios y carreras.

¿Qué es la educación STEAM?
El plan de estudios STEAM explora las materias tradicionales de STEM Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, con la reciente pero importante adición de las Artes. Esto se convierte en el pegamento con el que los estudiantes pueden unir las conexiones entre las materias técnicas y abordar problemas desde diferentes perspectivas haciendo uso de habilidades artísticas como la empatía y la creatividad. Mediante un proyecto y un enfoque colaborativo de aprendizaje, las teorías se transforman en modelos de la vida real y, como resultado, los estudiantes pueden aplicar sus estudios al mundo que los rodea. La metodología STEAM también reconoce que no hay una única forma de llegar a un resultado, ya que todos pensamos de manera diferente. En cambio, los estudiantes son empoderados para que ideen sus soluciones y creen sus propios métodos Y a través del aprendizaje STEAM, los estudiantes desarrollan las habilidades básicas (perseverancia, resolución de problemas, creatividad, pensamiento crítico, espíritu empresarial y formación de equipos) que son indispensables en el lugar de trabajo moderno de hoy.

Desafío BF STEAM – ¡Únete a nosotros!
En apoyo a esto, este año estamos lanzando nuestro programa STEAM para alentar a los niños y niñas de toda América Latina a participar en Un Mejor Mundo Desafio. El desafío invita a los estudiantes  a desarrollar soluciones que aborden un desafío social en su comunidad. En grupos de tres, los niños/as pueden elegir entre dos temas y deben explorar de forma independiente posibles soluciones al tema elegido. Las inscripciones ya están abiertas a través de nuestro sitio web y todos los solicitantes deberán enviar sus propuestas en línea antes del 31 de julio de 2021. A finales de este año, lanzaremos una serie de talleres STEAM para escuelas primarias que se pueden incorporar a sus aulas, proporcionando un marco para que los niños/as apliquen en casa la metodología STEAM a un problema del mundo real.

 

¿De qué se trata nuestro desafío STEAM?

 

Invitamos a niñas, niños y jóvenes de América Latina entre el grado 4º de primaria y 8º de bachillerato (de 9 a 13 años) a proponer y desarrollar una solución a un problema social o educativo derivado de la pandemia
Covid-19. Los dos temas que puedes elegir son:

 

Si en el último año hemos aprendido algo, es que el mundo está cambiando rápidamente y sistemas antiguos están resultando insostenibles.Por lo tanto, para involucrar a los estudiantes en experiencias de aprendizaje significativas mientras se preparan para adaptarse y competir en el mercado global, es esencial contar con una formación más amplia en educación.. La metodología de  educación STEAM puede ayudar a brindar más oportunidades a los jóvenes, al contribuir con la formación de una variedad de talentos diversos y, por lo tanto, a una infraestructura de personas que pueden, no sólo participar, sino ser líderes en la gestión de la economía global actual. Antes de la pandemia, se predijo que los puestos de STEM aumentan 1,7 veces más rápido que los empleos que no eran de STEM, pero actualmente no hay suficientes trabajadores calificados para cubrir los puestos de STEM. La formación integral conduce a un mayor empleo, ingresos y productividad, lo cual no sólo es  esencial para el crecimiento de un país, sino también para asegurar la capacidad de una persona para llevar una buena vida. El mercado laboral del futuro requiere flexibilidad, creatividad, colaboración e innovación; habilidades arraigadas en los modelos educativos STEAM.

 


Lista de Referencia

(1) WE FORUM. How can we transform education in Latin America?, 2015, https://www.weforum.org/agenda/2015/05/how-can-we-transform-education-in-latin-america. Accessed 21 04 2021.

(2) INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK. Skills for Life, 2021, https://publications.iadb.org/publications/english/document/Skills-for-Life-Digital-Skills.pdf. Accessed 21 04 2021.

(3) WE FORUM. Why women make the best tech investments?, 2014, https://www.weforum.org/agenda/2014/01/women-technology-world-economy/. Accessed 21 04 2021.

(4)  US DEPARTMENT OF COMMERCE. STEM: Good Jobs Now and for the Future,  2011. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED522129.pdf. Accessed 21 04 2021.

(5) LANSING STATE JOURNAL. Encouraging and supporting women in STEAM, 2021. https://eu.lansingstatejournal.com/story/money/careers/2021/03/19/encouraging-supporting-women-steam/115575744/. Accessed 21 04 2021.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.