Scroll Top

La guerra civil que comenzó en el país vecino de Siria hace más de 10 años ha significado que, ahora, Líbano albergue a 1.5 millones de refugiados y tenga el más alto número de refugiados per cápita en el mundo.
Desde 2016, nuestro trabajo en Líbano ha evolucionado  y se ha adaptado continuamente a la crisis de refugiados y a los desafíos socio-políticos, así como a la situación económica. 
Actualmente, hay 319,000 niños refugiados en Líbano quienes no tienen acceso a educación de calidad y que desafortunadamente no ingresan al sistema de educación formal. Ahora, sumando el impacto del COVID, se predice que a lo largo del país, las niñas y los niños completarán un promedio de 11 semanas de escolarización en el año académico. 

Nuestra Educación Móvil en Beqaa Valley

Nuestro Autobús de Educación Móvil  y La Escuela Mini-Carpa son programas únicos en Líbano, donde nosotros trabajamos con infantes refugiados sirios y palestinos, para proveer educación regular y apoyo a las niñas y niños viviendo en asentamientos humanos y que esperan ingresar a la educación formal. Ambas iniciativas incluyen nuestro Programa EdTech y actividades de Apoyo Psicosocial para desarrollar lectoescritura, matemáticas y resiliencia en las infancias. 
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.