NUESTRO DESAFÍO INNOVACIÓN STEAM
Más de 700 niños de América Latina y el Caribe, de entre 8 y 13 años, participaron en el Desafío Innovación STEAM 2022 de la Fundación Breteau. Se invitó a los niños a pensar de forma creativa y crítica sobre cómo podrían desarrollar una solución a un problema ambiental utilizando la metodología STEAM.
En varios países los estudiantes se unieron en grupos de hasta 3 participantes y pudieron elegir abordar uno de los dos desafíos ambientales que se les presentaron:
GANADORES 2022
¡Nuestros equipos ganadores recibieron tabletas de la Fundación Breteau precargadas con aplicaciones educativas!
Category A: 8 – 10 years old
¿Cómo sería un cohete espacial amigable con el medio ambiente?
School: Institución Comunitaria Metropolitana, Colombia
Students: Lixty Muñoz, Alejandra Aguirre y Sheileen Castillo.
Este equipo diseñó un cohete amigable donde se utilizarían bandas elásticas de alta resistencia para lanzar su cohete a la atmósfera.
Category B: 11 – 13 years old
¿Cómo podrías reutilizar los residuos producidos en tu hogar?
School: Institución Educativa Empresarial y Agroindustrial Los Andes, Colombia
Students: Natalia Guaje, Dana Patiño y Anderson Merchan
Este equipo aprovechó los residuos del hogar para crear un filtro de aire. Su filtro está hecho de plástico y lana.
Criterios de evaluación
- Creatividad: Los participantes presentan ideas novedosas, originales, llamativas y prácticas.
- Viabilidad (¿se puede implementar?): Las soluciones presentadas se pueden implementar con éxito y el equipo puede explicar por qué se pueden reproducir o implementar fácilmente.
- Impacto en la comunidad: Los participantes identificaron al menos tres beneficios específicos para la comunidad.
- Sostenibilidad: La solución propuesta puede ser sostenida en el tiempo y es viable en términos económicos, ambientales y sociales.
- Rigor y Sentido: Los estudiantes demuestran rigor científico al presentar de manera estructurada y controlada las etapas del trabajo, su investigación y el desarrollo de la solución final propuesta.
También puede acceder a la rúbrica de evaluación aquí.
Panel de expertos STEAM

Liz Gallo
CEO WhyMaker

Kasia Bracho
IBM Supply Chain Lead

Martha Gomez
Education Soul

Juan Pico
Education Soul
¡Únete a nuestro Desafío “Innovación STEAM”!
La Fundación Breteau invita a niños/as de América Latina y el Caribe entre 8 y 13 años a pensar de manera creativa y crítica en los desafíos de hoy en día y cómo abordarlos con nuevas ideas y soluciones. ¡Únete al Reto STEAM de Latinoamérica & El Caribe 2022 y gana una tablet!
Los participantes deberán seleccionar un equipo de hasta 3 integrantes y elegir una de las dos preguntas para dar inicio a este desafío.
¿Cómo me registro?
- Necesitas la supervisión de tu docente/padre/madre/ tutor para que te ayude con el registro*. ¡Haz clic en el botón Regístrate aquí para iniciar el proceso!
- Selecciona la categoría que incluya los rangos de edad de los participantes de tu equipo:
Categoría A: de 8 – 10 años
Categoría B: de 11 – 13 años
- Una vez tu equipo esté registrado, puedes elegir la pregunta con la que te gustaría participar y podrás descargar los talleres que te ayudarán en la ideación y creación de tus prototipos y soluciones.
*Por favor, ten en cuenta que bajo la supervisión de un adulto se puede registrar a más de un equipo, pero que cada equipo participante deberá tener y enviar un único formato de registro.

Etapas
1.
Inscripciones abiertas hasta: 30 de septiembre de 2022
2.
Fecha límite para entregar propuestas: 30 de noviembre de 2022
3.
Anuncio de ganadores: 15 de diciembre de 2022
- Etapas:
- Las inscripciones se cerrarán el 30 de septiembre.
- Tú y tu equipo tendrán un mes para trabajar con el material del desafío y presentar su solución a más tardar el 30 de noviembre.
- Para enviar su solución deberán completar el Formulario de Aplicación que les enviaremos una vez que se registren.
¿Cómo sería un cohete espacial amigable con el medio ambiente?
¿Cómo sería un cohete espacial amigable con el medio ambiente?
¿Alguna vez has visto el cielo en una noche estrellada? ¿Te imaginas todos los secretos y aventuras que esconde el universo? Bueno, ¡descubramos una manera de llegar juntos! ¡Te invitamos a comenzar tu viaje con nosotros y a pensar en cómo desarrollar un cohete amigable con el medio ambiente para hacer que los viajes espaciales sean más sostenibles! Para apoyarte en este viaje, nuestro Taller STEAM de pensamiento computacional te lleva a través de un recorrido espacial para reimaginar cómo pueden ser los viajes espaciales sostenibles. Explora la aventura que te espera dentro del universo y practica tus habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.

¿Cómo podrías reutilizar los residuos producidos en tu horgar?
¿Cómo podrías reutilizar los residuos producidos en tu hogar?
¡La contaminación y los residuos están a nuestro alrededor! ¿Has pensado en cuánta contaminación produce una persona a través de hábitos cotidianos simples y cómo podríamos reutilizar estos residuos? Para apoyarte con este desafío, te recomendamos que descargues y completes las actividades en nuestro Taller Ambiental STEAM, donde puedes aplicar conocimientos y experiencias del mundo real para explorar múltiples ideas y soluciones para reducir el desperdicio en tu hogar.


¿Qué tenemos que hacer para enviar nuestra solución?
La fecha límite para enviar su solución es el 30 de noviemnre. Para entregarla, debes enviar un video de 3 minutos que presente el problema, tu solución y las respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las principales características de tu solución/prototipo?
- ¿Qué habilidades STEAM (pensamiento crítico, colaboración, creatividad, comunicación, resolución de problemas) o áreas temáticas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) utilizaste y por qué?
- ¿Qué aprendiste de esta experiencia o después de completar el Taller STEAM?

¿Cómo se aplica?

Panel de expertos STEAM


Previamente, Lara trabajó en un proyecto de desarrollo comunitario y de alianzas multi-sectoriales en la Fundación de Bill & Melinda Gates. También, hizo proyectos de microfinanciamiento en Buenos Aires, investigación de evaluación de impacto socioeconómico de proyectos en Guatemala, desarrollo de alianzas público-privadas en America Latina, e investigación de movilidad urbana y transporte sostenible en Estados Unidos. Nacida en Costa Rica, cursó la Licenciatura en Economia en la Universidad de Seattle y tiene un certificado en manejo de proyectos de la Universidad de Washington. Está casada y tiene un hijo peludo de cuatro patas. Además del español, habla inglés y portugués.

Actualmente trabaja como Líder de la Cadena de Suministro, es promotora de Design Thinking, líder en Lean Manufacturing y forma parte del equipo de Capital Intelectual de México en su compañía. Ha dado talleres / cursos / pláticas de diversos temas en Universidades de México, Europa y LA, y foros como Talent Land, Digital Economy Summit, MIND, PUCP Perú, entre otros. También ha sido mentora en Hackathones como Talent Land, Blue Hack Sabana Colombia, Hackapalooza y Call4Code LA donde fue reconocida dentro del top 6 de mentores del evento.
Participa en eventos y programas para lograr que más mujeres se unan a carreras STEM como WIT Org, W.Tech Nigeria, Technovation, Prográmate Colombia, Líderes Lumen Vitae, entre otros.
Kasia recientemente fue seleccionada ganadora en la categoría individual "Liderazgo de la Próxima Generación, menos de 30” en los MLAwards 2021, un prestigioso premio que se lleva a cabo por el Manufacturing Leadership Council en Estados Unidos y donde compiten prestigiosas empresas de nivel mundial.

Martha cuenta con una sólida experiencia en el diseño, creación y gerencia de proyectos educativos de política pública. Experta en Design Thinking y en Diseño Instruccional (Certificada por el BID). En diciembre 2021 fue reconocida por HolonIQ (Australia) y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) como una de las mujeres líderes en equipos EdTech que apoyan la educación y el entrenamiento.






PREMIO
¡Cada miembro del equipo ganador recibirá una tablet de la Fundación Breteau, precargada con muchas aplicaciones educativas y un certificado digital por su participación!
Si participas con el apoyo de tu escuela o docente, también organizaremos una sesión virtual con un/a experta/o STEAM para que tus compañeras/os de clase se unan y continúen su camino STEAM.
