El mundo comparte tiempos difíciles.
Pero, como dice el dicho, los grandes desafíos y problemas también pueden aportarnos innovaciones, colaboraciones y soluciones.
Mientras todos esperamos con gran expectativa que nuestras comunidades de científicos desarrollen vacunas contra el coronavirus, vemos personas y organizaciones que siguen adelante y trabajan aceleradamente en el diseño y construcción de nuevas estructuras para administrar el status quo y crear nuevos entornos a los que nos podamos adaptar.
En la Fundación Breteau, nuestros equipos trabajan para impartir capacitaciones en línea a los maestros y producir videos de apoyo a los padres, contribuyendo a la enseñanza de sus hijos desde el hogar con el uso de la tecnología.
Hemos desarrollado una Escuela Virtual de la Fundación Breteau en Reino Unido, Sudáfrica y Colombia.
Las tecnologías educativas nunca fueron tan importantes como hoy.
Además de las innovaciones internas, hemos visto que los logros pueden alcanzarse sin diseños, estrategias o estructuras prolongadas, y en la mayoría de los casos tienen lugar a través de actos espontáneos de bondad que a menudo producen beneficios e impactos instantáneos.
Ésta es una de esas historias…
Hace un tiempo, nuestra directora nacional en Sudáfrica, Mona, se encontró con una mujer, Sophia, en una cita de juego con bebés.
Ambas mujeres conversaron sobre su trabajo y sobre las conexiones entre la Fundación Breteau y el museo donde Sophia trabajaba como empleada, e intercambiaron contactos. Escuela primaria Rainbow antes del diseño de paisaje
Sophia se puso en contacto con Mona cuando buscaba formas de reubicar materiales de jardinería utilizados en una exhibición presentada en el museo.
Quizá fue casualidad, pero Mona contestó la llamada cuando se encontraba en la escuela primaria Rainbow, cuyo director es casualmente el Sr. Bruintjies, quien considera muy valioso el desarrollo de espacios estéticos para sus estudiantes.Mona comentó: Cada vez que visito la escuela, veo que un pequeño equipo de miembros del personal escolar trabaja en los campos de juego, las cercas y los inmuebles, y que hay un desarrollo visual continuo. Mona consideró de inmediato una asociación ideal entre el museo y una escuela que estaba lista para la acción y…¡listo!: en menos de una semana la escuela primaria Rainbow tenía una nuevo jardín.
Escuela primaria Rainbow después del diseño de paisaje
Este es un excelente ejemplo de ideas compartidas, habilidades que se complementan y energía que se mueve en la misma dirección, pero sobre todo de la abundancia de optimismo y bondad.
Estamos compartiendo momentos difíciles, pero con toda seguridad estamos aprendiendo formas rápidas de compartir, apoyar y utilizar preciados recursos a través de actos espontáneos de bondad.
Esto, a su vez, da sentido a los recursos que nos rodean que, desde luego, se deben compartir y nunca despilfarrar.
La reflexión de Mona que sintetiza este acto espontáneo de bondad es conmovedora: «Todo el mundo parece darse cuenta de que esta situación nos afecta a todos».
Y con esa reflexión queremos agradecer al museo por su donación y
exhortar a otros miembros de las comunidades que rodean a nuestras escuelas proyecto en todo el mundo: nuestras puertas están abiertas para los actos de bondad.
Our website uses cookies from third party services to improve your browsing experience. Read more about this and how you can control cookies by clicking "Privacy Preferences".